-
-
-
Cerrar
- Iniciar sesión
- Crear cuenta
Es el argumento que Evodio Escalante presenta en su libro ¡Viva el mole de guajolote! Nuevos asedios al estridentismo
El investigador de la UAM recupera obras de izquierda que surgieron en una época marcada por el radicalismo político
Territorios juveniles y afectividades divergentes fue coordinado por el doctor Alfredo Nateras Domínguez
En la esquina de General Pedro Antonio De los Santos y Gobernador José María Tornel, en la colonia San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México
Francesca Gargallo. Remembranzas, sentires y su propia voz fue coordinada por la doctora Eli Bartra
La obra acentúa tanto la parte personal como ideas en torno al feminismo, la filosofía, la literatura y el activism
La obra del egresado de la Unidad Xochimilco de la UAM, Memo Bautista, fue hecha del conocimiento público
Sus coordinadores presentaron Interseccionalidad: teoría antidiscriminatoria y análisis de casos
Había muy poca discusión de fondo sobre el concepto y su aplicación en terrenos específicos del análisis del género
Fue presentado Ficciones psicopatológicas. Prensa, locura y literatura en México (1882-1903)
El libro da voz a quienes construyeron una imaginería patológica mediante valoraciones en torno a la locura urbana
Publicado por la UAM, refleja la diversidad y peculiaridad de la obra de esta escritora
El texto pertenece a la colección Desbordar el canon
Diálogos entre el cine y otros saberes surgió durante la pandemia, ante la crisis por el cierre de las salas
Esta Institución es la primera universidad en México que ofrece esta licenciatura interdisciplinaria, innovadora y vanguardista
El diálogo entre diversas disciplinas ha cobrado importancia por el avance en el conocimiento a nivel molecular y celular