-
-
-
Cerrar
- Iniciar sesión
- Crear cuenta
La obra pone sobre relieve las acciones de gobierno que han dado pie a la militarización en México, así como la forma en que el Ejército se ha fortalecido poco a poco hasta desplazar a las fuerzas de seguridad locales en la protección de diversos megaproyectos extractivos.
Académico de la UAM presentó su obra ¡Viva el arte anacrónico! Entre los tiempos de la creación y los tiempos de las imágenes
José Hernández Riwes Cruz presentó Vamos a jugar a Londres. La escena oscura del rock mexicano al sur del D.F. en los 80
La obra retrata momentos de muchos cambios sociales, porque fue la verdadera juvenilización de la cultura pop
Es el argumento que Evodio Escalante presenta en su libro ¡Viva el mole de guajolote! Nuevos asedios al estridentismo
El investigador de la UAM recupera obras de izquierda que surgieron en una época marcada por el radicalismo político
Territorios juveniles y afectividades divergentes fue coordinado por el doctor Alfredo Nateras Domínguez
En la esquina de General Pedro Antonio De los Santos y Gobernador José María Tornel, en la colonia San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México
Francesca Gargallo. Remembranzas, sentires y su propia voz fue coordinada por la doctora Eli Bartra
La obra acentúa tanto la parte personal como ideas en torno al feminismo, la filosofía, la literatura y el activism
La obra del egresado de la Unidad Xochimilco de la UAM, Memo Bautista, fue hecha del conocimiento público