-
-
-
Cerrar
- Iniciar sesión
- Crear cuenta
El origen de las ferias del libro está en Alemania. En 1462, la primera de ellas se estableció en el puerto de Frankfurt, a orillas del río Meno. Por su posición geográfica estratégica, la ciudad fue, por aquellos años, un importante sitio de encuentro entre libreros, comerciantes y quienes se interesaban en la cultura impresa. Hoy, a seis siglos de distancia, la Frankfurter Buchmesse es considerada la feria del libro más importante a nivel global y es el escenario ideal para la exhibición de catálogos, las reuniones de negocios y la adquisición de derechos de traducción. Se realiza cada octubre y genera grandes movimientos en el mercado del libro internacional.
No obstante, las ferias de libro ofrecen más que un panorama solamente propicio para los profesionales de la edición: son también sitios de intercambio cultural, de diálogo y de reunión entre autores y lectores. Las ferias de perfil mixto (es decir, que no son exclusivas para quienes trabajan en la industria editorial) muestran que es posible reunir múltiples perfiles sin descuidar el ámbito profesional: a través de foros, presentaciones y firmas de libros, la literatura y el libro tienen un espacio central, que atrae al público y sugiere un mercado bibliodiverso e inclusivo.
En el ámbito hispánico, la FIL Guadalajara es una cita ineludible cada fin de año. Algunos de sus eventos anuales son esperados con antelación: el país invitado de honor llega a la feria con libros quizá desconocidos todavía para el público mexicano y, también, posibilita hallazgos multiculturales; el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances reconoce a autores y autoras de amplia trascendencia (Mia Couto, Coral Bracho, Mircea Cărtărescu y Diamela Eltit lo han ganado en los últimos años); el Premio Sor Juana Inés de la Cruz es un gran estímulo para las escritoras de habla hispana y se otorga a novelas (como las de Fernanda Trías, Camila Sosa Villada, María Gainza o Daniela Tarazona).
En palabras de la misma feria, ahí “se dan cita más de 800 mil personas, que a lo largo de nueve días se sumergen en los libros y disfrutan de uno de los festivales culturales más importantes de América Latina”. Acompáñanos este año en el stand G25 y celebra con nuestras publicaciones este importante evento.